El bocachico es una especie amenazada y en varios humedales de Jamundí tratan de protegerlo.
Al bocachico, una especie que se ha visto amenazada por las malas prácticas en la sobrepesca y por los inadecuados métodos de utilización de captura, buscan protegerlo en Jamundí, Valle.
A través de la Campaña por el Orgullo de los Humedales de Jamundí, que adelanta la CVC, se busca cumplir este objetivo.
Esta estrategia de conservación incluye a los pescadores de los corregimientos de Quinamayó y Villapaz, pero también a Robles.
Su fin es generar un cambio social en el uso de los bienes y servicios de los humedales, ecosistemas donde se encuentra el bocachico.
Dichos ecosistemas han sido por años el sustento para los habitantes de esta región.
“Estas son las campañas que nosotros esperamos que se hagan siempre y por eso la estamos apoyando, porque sabemos de lo importante que son estos ecosistemas para nosotros”, expresó Wilmer Isaac Lasso, maestro de la Institución Etno Educativa Sixto María Rojas de Quinamayó.
Es de resaltar que la campaña busca el cuidado y preservación de dos humedales: El Avispal y Guarinó.
Están en la zona plana del Valle geográfico del río Cauca y se busca que en ellos los pescadores adquieran el compromiso de respetar las tallas mínimas de pesca.
Con esta acción se contribuye al aprovechamiento sostenible de la especie.
A la fecha, la CVC ha repoblado con 40 mil alevinos de bocachico los dos humedales. 20 mil en El Avispal y otros 20 mil en Guarinó.
Esto hace parte del compromiso que la CVC, en el acuerdo de conservación, estableció con el colectivo de pescadores.
En este acuerdo los pescadores se comprometieron a realizar limpiezas manuales de estos cuerpos de agua. Tambien la CVC realizara periódicamente el repoblamiento con alevinos de la mencionada especie.