Páramo de Las Tinajas, en Florida – Valle, la comunidad celebra los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA)
Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), impactan positivamente la cuenca de Santa Bárbara, en la zona del páramo de las Tinajas, en el Municipio de Florida, Valle.
Antes de ARA, esta lugar estaba deteriorado por la agricultura, así lo afirma el coordinador ambiental del Resguardo Indígena de El Triunfo Cristal Páez, Luis Javier Dagua.
Según el líder, esto tenía un alto impacto sobre la fuente hídrica.
Por otro lado, esta cuenta ubicada en el páramo de Las Tinajas, también ha soportado por años la actividad ganadera.
Expertos explican, que el agua también se ve afectada porque los animales caminan por las pendientes en busca del líquido y lo contaminan.
Sin embargo, de un tiempo para acá se han venido implementando acciones de conservación para recuperar bosques y quebradas, con el fin de que mejore la situación ambiental de la cuenca.
La CVC y la comunidad vecina a la cuenca firmaron los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA) para proteger los recursos naturales, la flora y la fauna.
La práctica de la ganadería se replantea con el fin de organizar esta actividad económica, delimitando por zonas los lugares donde los animales pueden pastar.
La comunidad, además, ha aprendido a tratar el agua, lo cual ha beneficiado la limpieza de las fuentes hídricas.
Con esto se han logrado proteger 650 hectáreas de bosques y se han sembrado más árboles para fortalecer el pulmón verde del territorio.
Los acuerdos por la limpieza y conservación del agua continúan confirmando el impacto positivo del proyecto en esa zona.
Ahora la comunidad ha cambiado su manera incluso de cocinar, empleando menos leña para ello, y usando estufas ecoeficientes.
Luis Javier Dagua, celebra los ARA, recalcando que: