La familia Restrepo se unió para cuidar el agua en La Unión, Valle

Articulos Relacionados

En zona rural de La Unión, al norte del Valle, tres miembros de una misma familia se unieron para proteger los bosques de la parte alta y recuperar el agua.

La Unión, Valle, cuenta con una riqueza hídrica que merece cuidado especial. Y en la vereda El Rincón, en ese municipio del norte del Valle, una familia se comprometió de lleno con la causa.

José Vicente Restrepo, Manuel Vicente Restrepo y Yeison Restrepo, -padre, hijo y abuelo- decidieron hacer parte de esta iniciativa de conservación.

Hoy reciben grandes beneficios a cambio: incentivos para sus fincas y la satisfacción de ver cómo pasaron de media pulgada de agua, a tener pulgada y media de este precioso líquido.

La Francia, La Primavera y La Marcela son los tres predios de propiedad de la familia Restrepo.

Estas fincas antes eran 100% cafeteras. Ahora, después de firmar los ARA, se cultivan otros productos como el mango.

Lo mejor de todo es que se hace de una manera amigable con el ambiente en La Unión, Valle.

Cuentan sus propietarios que, gracias a la regeneración de los bosques, no sólo tienen mejor calidad y cantidad de agua, sino que han visto regresar a la fauna.

Volvieron los armadillos, los venados, los chigüiros, los perezosos y otros de gran importancia.

La firma de los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA) en la vereda El Rincón consolidó un corredor biológico, mejorando la conectividad del paisaje y los ecosistemas.

También, promoviendo procesos productivos sustentables y optimizando la calidad de vida de sus poblaciones.

El proceso de restauración con ARA tiene a los predios con una conformación biológica diferente a los demás, o como dice don Manuel Vicente: “uno se puede parar en la mitad de la carretera y hacer la comparación a simple vista: con ARA y sin ARA”.

Esta familia en La Unión, Valle, es un ejemplo a seguir, el amor por los bosques será el legado que dejarán a sus sucesores.

Le puede interesar: ARA, el compromiso que firman quienes valoran el agua y los bosques

 

Mas articulos de este tipo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comentarios

ÚNETE

Historias populares

Vizcaya: Un legado de amor por la naturaleza que florece en cada rincón

aran un rincón del municipio de Ansermanuevo, donde las montañas se entrelazan con la tierra y el aire fresco acaricia el alma, se encuentra...

En Altamira nace la vida, nace el agua

A tan solo 40 minutos de la ciudad de Cali se encuentra el predio Altamira, en el municipio de La Cumbre. Se trata de...

ARA, el compromiso que firman quienes valoran el agua y los bosques

Gracias a la campaña de ARA, 3.600 hectáreas se conservan. Los Acuerdos Recíprocos por Agua, ARA,  son compromisos que firman los propietarios de tierras en...