¿Quiénes son los hermanos Mambuscay?

Fernando y Raúl Mambuscay son dos yumbeños cuya vida ha estado siempre ligada al campo. Han dedicado sus esfuerzos a cultivar las tierras que recibieron de su abuelo y su padre. El Porvenir y El Éxito, ubicados en zona rural de Yumbo, son los predios en los que estos hermanos, junto a su familia, materializan su proyecto de vida, que es producir para los demás.

Para ellos, la tierra que labran significa todo. En un principio recorrían estos terrenos a pie, luego a caballo y finalmente en carro. Este espacio les ha brindado todo lo que tienen, es su sustento, su hábitat, su vida entera. Nacieron y crecieron allí, por lo que encuentran en la agricultura el sentido de su existencia.

Escuche aquí cómo entraron a ARA…

Ahora también se dedican a la conservación del agua

Los terrenos en los que los hermanos Mambuscay cultivan sus plantas aromáticas son muy prósperos, razón por la que mucha gente ha querido adquirirlos. Son también muy interesantes, pues en la zona alta de estos predios existe un nacimiento de agua que, en ocasiones, se ha visto afectado por la tala ilegal de árboles.

Es por ese motivo que Fernando y Raúl decidieron sumarse a los Acuerdos Recíprocos por el Agua –ARA- pues encontraron allí una oportunidad para hacer barreras vivas y cumplir un sueño que siempre habían tenido, proteger el agua. Según ellos, el pertenecer a este proyecto también les ha permitido frenar la erosión de la tierra.

Ellos consideran que este tipo de estrategias son vitales para el beneficio de todos, pues no solamente gana el campesino, sino que gana la sociedad entera. “Vamos entendiendo que tenemos que conservar nuestra tierra, el bosque y por supuesto cuidar el agua. Para nosotros ha sido una experiencia bien bonita. Las barreras vivas sirven de protección. El programa es muy chévere”.

Los ARA también han logrado que esta familia aprenda nuevas cosas. Por ejemplo, no usar venenos o realizar quemas. Así, piensan que su campo se ve más bonito y están más alegres de realizar sus labores. De la misma forma, han aprendido a preparar sus propios abonos y hacer limpiezas orgánicas sin usar plaguicidas. Según ellos, ahora hasta los residuos de su producción los aprovechan para generar nuevos productos.

Los Mambuscay nos cuentan qué piensan de ARA

¿Cuáles han sido las intervenciones realizadas en El Provenir y El Éxito?

Ante este panorama, los Mambuscay son enfáticos en señalar que el apoyo del Estado ha sido poco, sin embargo “hoy nos sentimos contentos porque por medio del ARA hemos podido ser beneficiarios y nos han enseñado cómo podemos conservar esta zona de ladera para evitar la erosión. Tenemos aislado toda la zona de bosque, hemos sembrado árboles frutales y el impacto más grande es ver la forma de la Institución llegar: no es con sanciones sino con soluciones y esto es lo que este programa ha venido dando a nosotros y a otros más”.
Un mensaje final…
Los hermanos Mambuscay le quieren decir a todos los campesinos que viven en un paraíso. Que sigan cultivando, porque esta es una gran empresa. Además, que inculquen a sus hijos el amor por la tierra, que no se vayan a la ciudad, pues se puede vivir de manera digna en el campo produciendo para ellos mismos y los demás.

Los Mambuscay quieren dejar un mensaje final…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí