En Altamira nace la vida, nace el agua

0

A tan solo 40 minutos de la ciudad de Cali se encuentra el predio Altamira, en el municipio de La Cumbre. Se trata de 24 hectáreas de bosque llenas de vida, que se refleja en el aire limpio, el verde de sus paisajes, la fauna silvestre y el agua que allí nace. Este maravilloso lugar se encuentra en medio de los dos polígonos que componen la Reserva Forestal de Bitaco, de allí su importancia y necesidad de conservación.

Y es que hasta hace cuatro años, este predio estaba dedicado a la ganadería. Pero, gracias a la unión de muchas fuerzas vivas del municipio, hoy ha tenido una gran transformación. Cinco acueductos veredales, el Acueducto Administración Cooperativa La Cumbre, la Fundación Calidris, la Fundación Agrícola Himalaya, la Alcaldía Municipal, la CVC, Celsia, la Institución Educativa La Libertad y el CIDEA Municipal son las entidades que han puesto todo el empeño para convertir a Altamira en un paraíso conservado.

En video – Conoce por qué decidieron suscribir este acuerdo recíproco por el agua, desde la Alcaldía Municipal de la Cumbre y el Acueducto Administración Cooperativa

Los trabajos realizados en el predio iniciaron con un levantamiento topográfico y la delimitación del lugar. Luego, se realizaron siembras de árboles nativos, que en la actualidad alcanzan los tres metros de altura y cuenta con un manteamiento permanente y sin usar herbicidas.

Tales son los resultados de conservación que se tiene registro de una especie que está en vía de extinción. Se trata de la Magnolia grandiflora, un árbol que puede llegar a medir hasta 30 metros de altura, con flores vistosas que alcanzan hasta los 25 cm.

En video – Así fue descubrir el árbol de la especie Magnolia grandiflora en el predio Altamira…

Todo este trabajo se ha dado gracias a un Acuerdo Recíproco por el Agua ARA, que la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca suscribió con la Alcaldía y el Acueducto Administración Cooperativa de La Cumbre. Recordemos que ARA es una estrategia que promueve la conservación y restauración de ecosistemas reguladores de agua, impactando positivamente la biodiversidad, la disponibilidad y calidad del preciado líquido.

En video – ¿Qué significa ARA para Duvián y Diana Cristina?

Gracias al decidido esfuerzo de las entidades antes mencionadas, hoy, son 5 los nacimientos de agua que se han conservado y esto ha generado una mejor calidad y cantidad de agua que llega al río Bitaco. De esta forma, son alrededor de 8 mil personas las que se benefician gracias a este acuerdo, pues le asegura su acceso al agua.

¿Qué dice la CVC de todo lo realizado en el predio Altamira? Escucha aquí a Ramiro Palma…

 

La Reserva Forestal de Bitaco es considerada área de importancia para la conservación de aves. Este lugar es uno de los favoritos por los pajareros para hacer avistamiento de aves. Cabe mencionar que, también ha sido escenario de distintas investigaciones sobre aves.

Finalmente, el acuerdo firmado y todo el trabajo hecho ha generado, no solo la conservación del bosque y el agua, sino también un espacio propicio para que pumas, ranas y aves de distintas especies encuentren en Altamira el lugar ideal para vivir.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí